lunes, 17 de julio de 2017

MINDOMO


¿QUE ES MINDOMO?

Mindomo es una aplicación nube que permite ver, crear y compartir mapas mentales. Cualquier internauta puede acceder a la web y ver los diagramas creados por otros usuarios, para crear y compartir nuestros propios esquemas es necesario registrarse. La aplicación da dos opciones, una destinada al mundo de la docencia y otra a la realización de proyectos de otra índole en cooperación con terceros. Accesible desde cualquier navegador, la opción gratuita permite guardar y compartir hasta tres mapas mentales y un proyecto. Está disponible también una versión descargable que podemos instalar en nuestra computadora. Esta versión Mindomo Desktoppermite trabajar offline a quienes dispongan de Adobe Air. De evidente utilidad para el estudiante que use los diagramas como herramienta de estudio, Mindomo es también útil para el mundo de la empresa y para el desarrollador de e-learning que desee proveer sus cursos de resúmenes como documentos adjuntos o descargables que ayuden a sus usuarios a dominar la materia. Otro enlace que puede ser interesante visitar es el del blog desde el que dinamizan la herramienta.

¿PARA QUE SIRVE?
Mindomo, hace tiempo que lo tenía en “mente” pues suelo usar los mapas mentales a menudo, debido a que son un recurso excelente para realizar exposiciones. Además si introducimos a nuestros alumnos en su uso también son una herramienta útil para trabajar con ellos el desarrollo de múltiples facetas, como por ejemplo la inteligencia espacial, la capacidad de síntesis y organización de ideas(inteligencia verbal), incluso si usamos por ejemplo Mindomo pueden hacer las presentaciones de forma colaborativa, con todas las ventajas que ello supone(inteligencia interpersonal, trabajo por proyectos

¿COMO FUNCIONA?
En primer lugar debes suscribirte. Deberás escoger la opción como “profesor”, y gratuita. Tiene un límite de un giga pero es suficiente si no lo vas a machacar en exceso. Una vez dentro su uso es intuitivo y dispones de innumerables tutoriales para desgranar los posibles procesos que puedes hacer con él. Es muy gráfico y agradable y permite la exportación a imagen o PDF,  el embebido en blog, y la creación de viajes o presentación dirigida sobre el mapa(al estilo Prezi)
Su interfaz es sencilla y práctica:
Hay que darle al “+” para meter conceptos, y luego todo es arrastrar y soltar. Puedes incluir notas, imágenes, vídeos, emoticonos, flechas de relación, y dispones de varios árboles estructurales para elegir.
En la versión de tablet hay alguna opción menos, por ejemplo no puedes meter vídeos.
En “compatir” si quieres embeber un mapa o su presentación, debes hacerla “pública”. Te da varias opciones de compartir. Redes sociales, dirección web,…
La opción de embeber la llama “incrustar” y está un pelín escondida:
Como ves puedes compartirlo de forma muy sencilla a través de redes sociales o correo electrónico, permitiendo o no editar al destinatario. Tienes también el control sobre la privacidad del mapa creado.
Los mapas se pueden crear o importar, hay muchas plantillas diseñadas por Mindomo, así como miles de Mapas mentales públicos que puedes aprovechar.


https://www.mindomo.com/es/mindmap/58d04a0dabac462b87996ade73c4053a

No hay comentarios:

Publicar un comentario