lunes, 20 de noviembre de 2017

kahoot
QUE ES
kahoot

Kahoot es un sistema de respuestas en el aula basado en el juego – para escuelas, universidades y empresas.
Kahoot es un nuevo servicio para la entrega de cuestionarios y encuestas en línea para sus estudiantes. La premisa de Kahoot es similar a la de Socrative e Infuse Learning. En Kahoot crea una prueba o encuesta para que sus estudiantes respondan a través de cualquier dispositivo que tenga un navegador web (iPad, dispositivo Android, Chromebook). Sus preguntas en Kahoot pueden incluir fotos y vídeos.
El profesor puede controlar el ritmo de la prueba Kahoot o encuesta mediante la imposición de un límite de tiempo para cada pregunta. Como los estudiantes responden a preguntas que se otorgan puntos para las respuestas correctas y la puntualidad de sus respuestas. Un marcador se visualiza en la pantalla del profesor.

Aplicaciones para la Educación

Los estudiantes no necesitan tener una cuenta en Kahoot con el fin de participar en sus actividades. Para participar sólo tienen que visitar Kahoot.it y a continuación, introducir el código PIN que le dan para que se unan a la actividad. Utilizando Kahoot, como Socrative e Infuse Learning, podría ser una manera buena y divertida de llevar a cabo sesiones de revisión en su salón de clases. Utilizando Kahoot también podría ser una buena manera de obtener retroalimentación informal de sus estudiantes.
Los juegos son divertidos, y la revisión de un cuestionario o un debate en un juego, puede hacer estas actividades emocionantes y atractivas para los estudiantes. Kahoot.it! es un juego basado en herramientas Web 2.0 que los profesores y los estudiantes pueden utilizar para contenido formativo en los exámenes o evaluaciones. Todo lo que necesita es un proyector, un dispositivo host y dispositivos móviles en el aula para ejecutar un juego de Kahoot!
 PARA QUE SIRVE.
  1. Iniciar un concurso, una discusión, o sondear, y darle un nombre.Crear nuevo Kahoots
  2. Escriba en su primera pregunta. Puede agregar una imagen o un vídeo para hacer la pregunta un poco más atractiva, especialmente si tiene algo que ver con la pregunta. Tiene opciones para hacer la pregunta por valor de puntos o no, y también se puede cambiar el número de segundos que proporciona para hacer clic en una respuesta. Cada pregunta comienza con el mismo número de puntos, y los puntos se otorgan a las respuestas correctas basadas en el tiempo que tomó para elegir la respuesta.kahoots2
  3. Añadir respuestas en la parte inferior de la página. Es probable que tenga que desplazarse hacia abajo para ver dónde agregar las respuestas. Hay un límite de 60 caracteres a las respuestas que se refleja por un número a la izquierda del botón Incorrecta / Correcta. Cada respuesta por defecto es incorrecta, pero simplemente haga clic en el botón Incorrecta / correcta para cambiarlo. Puede tener hasta cuatro respuestas por pregunta, y también puede hacer todas las respuestas correctas si no hay una sola respuesta correcta.
    kahoots3
  4. Continúe agregando preguntas haciendo clic en el botón ‘Add Question’ (‘Añadir pregunta’) en la parte inferior de la página. También puede mover entre las preguntas haciendo clic en los números en la parte inferior izquierda.kahoots4
  5.  Cuando haya terminado con el concurso, selecciona Guardar y Continuar. Se le pedirá que proporcione un poco más de información sobre el concurso. Puede mantener el cuestionario al público o se establece en privado, y hay que indicar que audiencia de la prueba es. Puede agregar una descripción o etiquetas si lo desea.
  6. Cuando haya terminado con todo esto, selecciona Guardar y Continuar. Esto Le llevará a la página final, lo que le permite jugar o ver el cuestionario. Yo recomiendo hacer la vista previa, ya que le muestra exactamente lo que se verá de su concurso a los estudiantes.
  7. Cuando llegue a la pantalla de vista previa, asegúrese de elegir ‘Launch’ a la derecha para que le dé un código para entrar en el concurso. Entrar en el pequeño teléfono a la derecha y podrá jugar al igual que los estudiantes lo harían.kahoots5
  8. Cuando esté listo para permitir a los estudiantes, inicie el juego Kahoot! y proporcione el código a sus alumnos. El proyecto de su Kahoot! en la pantalla, de forma que todos los alumnos puedan verlo, y listo.

kahoots6

Conexión en el Aula


Kahoot es una manera divertida para que los estudiantes deban trabajar de forma individual (si se dispone de 1:1) o en equipos para jugar un juego de revisión o un debate en clase. Si tiene algunos dispositivos en su clase o incluso si sólo tiene dos, los estudiantes deben trabajar en los equipos grandes. Al crear el juego, asegúrese de dejar un poco más de tiempo para responder a cada una de las preguntas para que los estudiantes tengan la oportunidad de hablar de la respuesta con su grupo. Pasar el dispositivo para que todos los estudiantes tengani la oportunidad de elegir una respuesta. Son muy competitivos con este juego y quieren estar en lo alto de la clasificación. No solo va fuerte en las aulas, sino que es el tipo de ruido que desean- participan en aprendizaje-fuerte. Incluso a los adultos en la competencia con Kahoot! los estudiantes también pueden hacer sus propios Kahoot! o concursos para sí mismos o de sus compañeros de estudio.

Conexión del núcleo común


Como un juego de revisión, Kahoot! puede ayudar a los estudiantes a cumplir los estándares, porque las preguntas que realice serán comunmente básicas y alineadas acerca del contenido que se está estudiando. Si lo desea, puede esperar entre preguntas y debatir sobre las preguntas que se han dado para ayudar a los estudiantes en el proceso de preguntas y respuestas. Esto ayudará a los estudiantes a profundizar y explicar sus ideas en una respuesta, que les ayuda con su comunicación y habilidades de pensamiento crítico.

Resumen rápido


Estos pasos rápidos muestran cómo jugar un juego de Kahoot! en una aula llena de personas con diferentes dispositivos:
  • Una vez que ha creado un Kahoot o ha elegido uno público para jugar, pulse el botón de reproducción de color púrpura
  • Elija la configuración avanzada y lance el Kahoot en la pantalla en la parte delantera de la clase
  • En sus dispositivos personales, los jugadores pueden unirse al kahoot.it en su navegador web, y la introducción del PIN que aparece en la pantalla en la parte delantera de la clase
  • A continuación, deben introducir su apodo, viendo que aparece en la parte delantera
  • A continuación, ver utilizan sus dispositivos para responder cada pregunta, con el objetivo de conseguir tantos puntos como sea posible y llegar a la cima de la clasificación
  • El cuestionario maestro puede entonces descargar los resultados de la prueba, para ver lo que cada persona en la clase respondió a cada pregunta, y con que rapidez.
Para ver un ejemplo de la vida real de Kahoot! en acción, vaya a: http://goo.gl/78OdpE

¿Qué Piensa?


Web Hosting HostGator
¿Ha utilizado Kahoot! en el aula? ¿Cómo han respondido los alumnos a este tipo de examen?
Flipped-classroom

lunes, 9 de octubre de 2017

PIXTON

¿ COMO FUNCIONA?

pixton copia

Pixton es una herramienta en línea para construir comic desde cero y sin mayor conocimiento de herramientas computacionales, con mucha facilidad y gran atractivo, estando completamente en español, permitiendo crear los comic que se necesiten desde una amplia galería de escenarios, elementos y personajes, los cuales se pueden modificar tanto en movimiento como en expresiones faciales para tener muchas más posibilidades.




Se comienza seleccionado el número de viñetas, el cual puede ser ajustado una vez elegido mediante el alargamiento o no de una viñeta, luego se selecciona un escenario y su tamaño (se puede alejar o acercar al igual que los personales), para posteriormente seleccionar los personajes (se pueden insertar los que se requieran), ajustando sus posiciones y sus gestos faciales, para finalmente insertar los bocadillos de texto para generar la historia.

¿PARA QUE SIRVE?

Pixton es una herramienta de creación de dibujos animados que permite a sus usuarios crear cómics impresionantes. Muy fácil de usar y no requiere ninguna habilidad artística.

Además de las cuentas individuales libres, Pixton ofrece un servicio diseñado específicamente para las escuelas, que no es libre. Este servicio permite a los profesores crear cuentas privadas para sus alumnos en las que pueden colaborar, crear y compartir sus tiras cómicas.

Algunas de las características de Pixton:

– Es gratuito para las cuentas individuales.

– Permite a los usuarios crear sus propios cómics y compartirlos con los demás.
– Permite dar burbujas de texto y voz a los personajes.
– Permite editar la forma y posición de cada panel cómico.
– Ofrece gama ilimitada de expresiones.
– Permite subir tus propias fotos y personalizarlas de la manera deseada
– Se ofrece ajustes preestablecidos, plantillas y formas.

 
¿QUE ES?

El propósito de Pixton es permitir a los usuarios para mostrar su creatividad con fines educativos o incluso el uso personal como las personas y acontecimientos que conforman sus vidas.
Pixton es muy fácil de usar, diseñado de una manera segura para los niños. Es una bonita manera fácil y divertida de reforzar todas las habilidades de lenguaje y una forma diferente que podría involucrar a los niños. Pixton es diferente porque los cómics no son difíciles de leer y entender lo que podría ser mejor para algunos estudiantes que no tienen gran capacidad de lectura, que todavía será capaz de sacar el mayor provecho de este programa. Es totalmente gratuito y para las personas que no tienen confianza en sus habilidades de dibujo, que es la herramienta perfecta. Usted no tiene que tener ningún conocimiento técnico para utilizar, que es otro gran aspecto de Pixton! Pixton permite a sus usuarios a votar, comentar y compartir cada franja cómica que hacen, y también permite a sus miembros el poder de diseñar el personaje de la manera que quieren.
Pixton es una herramienta multimedia basada en la forma de hacer cómics en línea, de forma gratuita. Se puede encontrar en 40 idiomas diferentes, lo que hace más valorable de todo el mundo por lo que es como una excelente herramienta educativa. La mayoría del trabajo con este programa se puede utilizar con una técnica de copiar y pegar y se puede optar por trabajar desde cero o utilizar las plantillas de acabado. También, usted puede optar por publicar su trabajo en internet, en camisetas, carteles o incluso ahorrar para su propio uso. Cuando el estudiante crea un cómic, él o ella será el escritor, creador y productor de la historieta. Esto aumentará el vocabulario de los estudiantes y ampliar sus habilidades artísticas. Además, Pixton obliga a los estudiantes a aumentar su comprensión de la lección, así como lo que les permite expresar diferentes tipos de sentimientos.Con Pixton, recibirá a los estudiantes fuera de las mesas por un tiempo, lo que aumentará su disposición a trabajar más duro y más interesados ​​en la lección que están aprendiendo.


VENTAJAS
  • una de sus ventajas es que en esta herramienta podemos cambiar el idioma en nuestro caso a español ya que otras herramientas no lo permiten. 
  • otra de sus ventajas es que esta herramienta no necesitamos descargarla en nuestros PC. podemos utilizarla en la web.
 DESVENTAJAS
  • en las desventajas de pixton, podemos encontrar que si se va a a utilizar la herramienta a nivel educativo, esta acción requiere de una inversión monetaria.
  • otra desventaja es que cuando hay muchas opciones la herramienta es un poco compleja.











lunes, 18 de septiembre de 2017

¿QUE ES CANVA?
Para los no diseñadores a veces resulta muy complicado crear algún diseño o presentación bonita para sus proyectos. Las mejores herramientas no se caracterizan precisamente por su simplicidad de uso, y lograr resultados profesionales no es un paseo por el parque. Cuando no podemos recurrir a los expertos, y tenemos que hacer las cosas nosotros mismos, las alternativas al estilo del WordArt no son la mejor opción.Canva: diseño gráfico simplificado al alcance de todos
Canva es una herramienta online, accesible desde dispositivos con navegadores completos. No funciona en dispositivos móviles (se puede entrar y ver los diseños, pero no editar.Para trabajar hay que iniciar sesión, bien creando un usuario o utilizando el login de Facebook.
La pantalla de inicio se divide en dos partes: la superior para empezar un diseño nuevo, y la inferior donde se guardan los diseños ya realizados, para continuar trabajando sobre ellos (clic), duplicarlos o eliminarlos (clic en el icono de las tres rayas).
En la esquina superior derecha, junto al nombre de usuario, se accede a la configuración (cambio de password y datos de email y nombre de usuario), y a la relación de facturas en caso de que se haya pagado algo (en el primer pago que hagamos pide los datos de la tarjeta y los guarda, pero no deja modificarlos ni eliminarlos). Para volver al inicio, hacer clic en el logo de canva (esquina superior izquierda).
En la parte inferior se encuentran dos cosas más:
  • Editor picks: diseños realizados por el equipo de canva (para buscar inspiración o usarlos como base para nuevos diseños, haciendo clic sobre ellos)
  • Design tutorials: tutoriales con consejos para crear diseños (estos tutoriales los mandan también por email regularmente (pueden dejar de recibirse haciendo clic en “unsubscribe” al pie de cada email).
  •  no es una herramienta de retoque fotográfico, sino de composición de imágenes para comunicar algo: un cartel, una imagen para canales sociales, un logotipo, un folleto… 
  • En ningún caso sustituye al trabajo de un-a profesional del diseño gráfico, que tienen conocimientos adecuados para construir la imagen corporativa de una empresa, un logotipo.... La herramienta no aporta los conocimientos necesarios que garantizan un buen resultado final, pero facilita mucho las cosas a quienes necesitan de forma puntual comunicar algo mediante una composición de texto y/o imágenes.

¿PARA QUE SIRVE CANVA?En la plataforma hay muchos elementos (imágenes, iconos…) que pueden usarse: algunos de pago y otros gratuitos. En su acuerdo de licencia se establecen entre otros los siguientes usos:
  • Usos permitidos: material promocional para uso propio (hasta 2000 impresiones), publicaciones o imágenes de perfil en redes sociales, páginas web propias (con limitación de pixeles), ebooks….
  • Usos prohibidos: logotipos, posters o postales para vender, plantillas web para vender… OJO: éstos usos prohibidos no aplican si los elementos que componen la imagen son propios, o 100% libres.
La licencia de la mayoría de los contenidos de pago es “One time License”, que implica que se compra para cada diseño. Es decir, si se quiere usar ese elemento de pago en otro diseño, habrá que pagarlo de nuevo.El primer paso es escoger las dimensiones del diseño. En función del uso que vaya a tener, la plataforma propone unos tamaños estándar: twitter, facebook, pinterest, A4, flyer… aunque también se pueden especificar dimensiones concretas (pixeles, milimetros o pulgadas) haciendo clic en el texto que pone “use custom dimensions”.En la parte central aparece el “lienzo” sobre el que se montará la imagen. Es posible modificar el zoom en la esquina inferior izquierda. Los diseños pueden tener más de una página, útil en caso de folletos o catálogos. Para añadir, pulsar “add new page” justo debajo del lienzo o en el icono de copiar a la derecha del lienzo. Las páginas pueden eliminarse (cuando hay más de una) con un icono de cubo de basura que aparece debajo del de copiar.Es necesario darle nombre al diseño haciendo clic en la parte superior, donde pone “untitled design”. Si no se hace, Canva usará el texto que se ponga en el primero de los elementos textuales que se añada, pero es más útil darle un nombre que permita reconocerlo cuando haya muchos diseños en la lista.No hay botón de guardar, todo se va guardando sobre la marcha, y una vez se empieza a trabajar es posible deshacer los cambios anteriores (todos) pulsando en “undo”, en la parte superior. Haciendo clic en “home” o en el logo de canva se vuelve al inicio. En la parte izquierda de la pantalla aparecen los tipos de elemento que se pueden usar en los diseños, organizados en categorías:
  • Uploads: En este área se pueden importar imágenes desde el PC o desde los álbumes de Facebook. Una vez que se sube una imagen, estará accesible siempre aquí para usarla en todos los diseños. Es posible eliminar una imagen de este área haciendo clic sobre la “i” que aparece al  pasar el ratón sobre ella, y haciendo clic en “delete” (NO se borra de los diseños que la utilizan, éstos permanecen tal cual estaban, pero si se quiere usar en uno nuevo habrá que subirla otra vez). Se pueden cargar imágenes en formato jpg, svg o png. Es recomendable tener en cuenta la finalidad: si se va a hacer un cartel lo mejor es utilizar imágenes de buena calidad, por lo que deben evitarse los jpg, pero si la imagen es para publicar online, con jpg mejor (pesan menos). El tamaño máximo que Canva.com permite es de 25MB por imagen. 
  • Layouts: son diseños ya elaborados, que se pueden tomar como base.
  • Text: en esta sección se encuentran los elementos de texto, ya sea como cuadros de texto normales (en la parte de arriba) o como parte de un elemento más trabajado (en la de abajo - elementos propios de canva, la mayoría gratis. se sabe porque pone “free”). 
  • Bkground: elementos de fondo (imágenes, diseños y colores planos). Muchos de ellos gratuitos, otros de pago. Haciendo clic sobre la “i” que aparece al pasar el ratón, se muestra información adicional (esto vale para cualquier tipo de elemento insertable, no sólo fondos): nombre, diseñador, precio, palabras clave para búsqueda e identificador.
  • Search: Buscador de CUALQUIER tipo de elemento, asociado a una palabra (en inglés). Puede usarse de dos formas:
  • Haciendo clic en el cuadro de búsqueda, sin escribir, y se despliegan las categorías de elementos (líneas, barras, iconos, formas…). Pinchando en cada uno de ellos se ven los elementos que tienen dentro.
  • Escribiendo en el cuadro de búsqueda lo que interesa buscar aparecen los elementos asociados a ese término, sean del tipo que sean. Si se quiere buscar más de un término hay que escribirlos separados por comas o por espacios. Las búsquedas que se hagan se van “guardando” en la sección search hacia abajo.
¿COMO FUNCIONA CANVA?Para añadir un elemento al diseño (del tipo que sea), hay que hacer clic sobre él. Se colocará en el centro del lienzo, en la capa superior (es decir, encima de todo lo que hubiera ya insertado). Al moverlo, se mostrarán líneas discontinuas que nos ayudan a alinear el elemento respecto al lienzo y al resto de componentes del diseño. Los elementos también pueden girarse, haciendo clic sobre ellos y girando el ratón, y moverse entre las distintas capas para superponerlos (back forward)Para eliminar un elemento hay que pinchar sobre él para seleccionarlo, y hacer clic en el icono del cubo de basura, o en el botón suprimir del teclado.El tipo de modificaciones que podemos hacer con un objeto depende del tipo que sea (texto, forma, imagen…). Para aplicar cualquier modificación primero hay que seleccionar el elemento, haciendo clic sobre él. Algunas opciones aparecen directamente, y otras al hacer clic sobre el desplegable de la derecha del todo de las opciones de modificación. Prácticamente todo es modificable: colores, tamaños, posición, fuentes, alineaciones, transparencias... Las fotografías permiten también aplicar filtros para oscurecer, aclarar o añadir efectos.Una vez finalizado el diseño, existen diferentes formas de compartirlo: todas las opciones se encuentran en la parte superior, a continuación del nombre.
  • Compartir en Twitter: La primera permite la visualización del diseño, y la segunda la modificación (si se tiene cuenta en la herramienta Canva). Lógicamente el tweet puede editarse, aunque no puede configurarse, hay que hacerlo cada vez.
  • Compartir en Facebook: Aparece la ventana de compartir en facebook (como en otras aplicaciones), con la opción de añadir texto y el enlace a la imagen. En este caso, la URL compartida permite únicamente visualizar el diseño.
  • Download or link:
  • La opción Link ofrece el enlace para compartir la imagen. Como ocurría en el caso de “compartir en Twitter”, por defecto genera la URL que pone “view”, es decir, permitirá que el usuario la visualice. Debajo de esta opción, hay un check que se puede marcar si se quiere que los usuarios la puedan “editar” si tienen cuenta de Canva. 
  • Download: A la derecha de “link” se encuentra la opción “Publish”, con dos opciones (image o PDF). La opción Image descarga la imagen en formato .PNG y la opción PDF genera un PDF de alta calidad, adecuado si el diseño va a imprimirse. 
Mientras se está diseñando, los elementos de pago se muestran con una marca de agua (el texto canva y un patrón rayado). Una vez terminado el diseño, al publicar la imagen, es cuando el sistema detecta si se han utilizado uno o varios servicios de pago y solicitará el cobro. Una vez pagado, eliminará las marcas de agua en la visualización y permite descargar la imagen como habitualmente. Es importante saber que sólo se dispone de 24 horas para poder acceder de nuevo a un diseño, modificarlo y descargarlo con las modificaciones sin necesidad de volver a pagar.https://www.canva.com/design/DAChZQtsbMI/WygWPVojhQ2RBDykDuQ2Og/editAcceso a la herramienta








lunes, 14 de agosto de 2017

P0WTOON

¿QUE ES?
PowToon es una plataforma online para la creación de animaciones y todo tipo de presentaciones en video. El programa, con una interfaz en inglés fácil e intuitiva, cuenta con todas las herramientas necesarias para comenzar a crear presentaciones y vídeos animados explicativos con resultados profesionales.
PowToon es una nueva herramienta que puede ser muy útil para aquellos profesores, estudiantes que tengan que hacer exposiciones y ponentes en general que quieran crear un vídeo didáctico en poco tiempo que de buenos resultados, y además de forma muy fácil.

El proceso de creación es muy sencillo y el resultado se convierte en vídeos capaces de cautivar a nuestra audiencia. PowToon ayuda a captar la atención e imaginación de nuestro público de una forma más efectiva que las presentaciones tradicionales basadas en diapositivas.
PowToon es una muy buena herramienta para conseguir darse a conocer, diferenciarse o potenciar una marca o negocio a través de contenido en video.
PowToon es un software en línea que tiene como función crear vídeos y presentaciones animadas e interpretar lo que el usuario introduce en su interfaz, reproduciéndose como en una especie de caricatura, de una persona hablando mostrando cuadros de diálogo que el usuario haya escrito, es muy usado en el ámbito escolar y también por ciber-nautas que con vídeos caricaturizados quieren comunicar una idea a un publico elegido.
¿PARA UE SIRVE?
vídeos animados
El objetivo de PowToon es crear vídeos animados para presentaciones en pocos minutos y con el mínimo esfuerzo obteniendo resultados lo más impresionantes posibles para hacer llegar tu idea a tu audiencia. Para facilitar aún más la tarea, cuenta con su propio blog desde donde acceder a consejos e instrucciones de uso en formato artículo y en formato vídeo, además de algunos ejemplos.
Para empezar a usarlo, tendrás que darte de alta como usuario con credenciales nuevas o aprovechando tu cuenta de Facebook, Google o Linkedin. Al acceder por primera vez, verás que PowToon es muy sencillo. Desde la primera pantalla, de gestión de tus vídeos, tienes un botón desde el que empezar a crear vídeos y una lista de vídeos creados, con uno de introducción por defecto, y botones para exportarlo, subirlo a YouTube o compartirlo en redes sociales.



vídeos animados

Antes de crear un nuevo un nuevo vídeo animado, tendrás que seleccionar una categoría (proyecto en blanco, vídeo promocional, presentación, vídeo educativo, infografía o vídeo social), una plantilla de las seis disponibles y un nombre. Tras estos tres pasos irás directamente al editor de vídeo de PowToon.



vídeos animados

PowToon te recordará a PowerPoint, por citar el ejemplo más conocido de editor de presentaciones, pues al igual que éste, muestra un espacio central con una diapositiva a tamaño real, una columna lateral izquierda con miniaturas de las demás láminas y a la derecha todas las herramientas de edición que necesites, como efectos de texto, marcos, personajes animados, objetos, marcadores, fondos y otros elementos. La columna inferior con una línea de tiempo te servirá de guía para saber la duración del vídeo y dónde va cada diapositiva. Por otro lado, desde la barra superior tendrás acceso a las pistas de audio, con algunas canciones disponibles y la posibilidad de añadir tu propia voz a partir de un archivo MP3 o grabándola directamente desde PowToon.
PowToon ofrece tres modalidades de servicio, además de planes para estudiantes y profesores:
¿Es PowToon una buena herramienta para crear presentaciones y vídeos animados? La respuesta es un rotundo sí. De un tiempo a esta parte se han popularizado mucho los vídeos cortos que, en vez de mostrar a personas de carne y hueso, muestran personajes animados con rótulos gigantes y una canción pegadiza para venderte una idea o presentarte un nuevo producto. PowToon te permite usar este estilo de hacer vídeos y aplicarlo a la empresa, a la educación y a cualquier ámbito donde se requiere explicar una idea o mensaje en pocas palabras y de una forma clara.
Como herramienta, PowToon consigue hacer fácil algo que no lo es con ayuda de prácticas plantillas y de una extensa lista de recursos gráficos, como personajes animados, animaciones, marcos o fondos. El proceso de creación de un vídeo se hace tan sencillo como crear una plantilla, asignarle un tiempo en pantalla y añadir texto y elementos gráficos. Además, puedes incluir tu propia voz y compartir el vídeo en YouTube o en cualquier red social.

lunes, 17 de julio de 2017

MINDOMO


¿QUE ES MINDOMO?

Mindomo es una aplicación nube que permite ver, crear y compartir mapas mentales. Cualquier internauta puede acceder a la web y ver los diagramas creados por otros usuarios, para crear y compartir nuestros propios esquemas es necesario registrarse. La aplicación da dos opciones, una destinada al mundo de la docencia y otra a la realización de proyectos de otra índole en cooperación con terceros. Accesible desde cualquier navegador, la opción gratuita permite guardar y compartir hasta tres mapas mentales y un proyecto. Está disponible también una versión descargable que podemos instalar en nuestra computadora. Esta versión Mindomo Desktoppermite trabajar offline a quienes dispongan de Adobe Air. De evidente utilidad para el estudiante que use los diagramas como herramienta de estudio, Mindomo es también útil para el mundo de la empresa y para el desarrollador de e-learning que desee proveer sus cursos de resúmenes como documentos adjuntos o descargables que ayuden a sus usuarios a dominar la materia. Otro enlace que puede ser interesante visitar es el del blog desde el que dinamizan la herramienta.

¿PARA QUE SIRVE?
Mindomo, hace tiempo que lo tenía en “mente” pues suelo usar los mapas mentales a menudo, debido a que son un recurso excelente para realizar exposiciones. Además si introducimos a nuestros alumnos en su uso también son una herramienta útil para trabajar con ellos el desarrollo de múltiples facetas, como por ejemplo la inteligencia espacial, la capacidad de síntesis y organización de ideas(inteligencia verbal), incluso si usamos por ejemplo Mindomo pueden hacer las presentaciones de forma colaborativa, con todas las ventajas que ello supone(inteligencia interpersonal, trabajo por proyectos

¿COMO FUNCIONA?
En primer lugar debes suscribirte. Deberás escoger la opción como “profesor”, y gratuita. Tiene un límite de un giga pero es suficiente si no lo vas a machacar en exceso. Una vez dentro su uso es intuitivo y dispones de innumerables tutoriales para desgranar los posibles procesos que puedes hacer con él. Es muy gráfico y agradable y permite la exportación a imagen o PDF,  el embebido en blog, y la creación de viajes o presentación dirigida sobre el mapa(al estilo Prezi)
Su interfaz es sencilla y práctica:
Hay que darle al “+” para meter conceptos, y luego todo es arrastrar y soltar. Puedes incluir notas, imágenes, vídeos, emoticonos, flechas de relación, y dispones de varios árboles estructurales para elegir.
En la versión de tablet hay alguna opción menos, por ejemplo no puedes meter vídeos.
En “compatir” si quieres embeber un mapa o su presentación, debes hacerla “pública”. Te da varias opciones de compartir. Redes sociales, dirección web,…
La opción de embeber la llama “incrustar” y está un pelín escondida:
Como ves puedes compartirlo de forma muy sencilla a través de redes sociales o correo electrónico, permitiendo o no editar al destinatario. Tienes también el control sobre la privacidad del mapa creado.
Los mapas se pueden crear o importar, hay muchas plantillas diseñadas por Mindomo, así como miles de Mapas mentales públicos que puedes aprovechar.


https://www.mindomo.com/es/mindmap/58d04a0dabac462b87996ade73c4053a

lunes, 1 de mayo de 2017

SLIDLESHARE
Resultado de imagen para imagenes de slideshare

Qué es Slideshare?

Slideshare es una red social que no nació como tal. No es que quiera marearte, pero es que en sus orígenes, allá por el año 2006, fue concebida como un sitio web para alojar diapositivas y compartirlas bien en público o bien en privado. Al principio estaba destinado para profesionales con la intención de que compartieran más fácilmente diapositivas entre ellos, pero fue evolucionando hacia un concepto diferente que desembocó en lo que conocemos ahora: una verdadera red social.
En sus inicios se le conocía como el Youtube de las presentaciones pero la verdad es que con el tiempo se puede decir que no tienen nada que ver una con la otra, más allá de ser ambas unas estupendas redes sociales para compartir contenidos.




Que es Slideshare, definicion y noticias

PARA QUE SIRVE?

Ahora que ya tienes claro qué es Slideshare te voy a contar cinco cosas para las que sirve esta red social  y que te ayudarán a comprobar por qué puede ser una gran alianza para tu negocio.
1) Compartir tu presentación corporativa de una forma sencilla. Es mucho más fácil mostrar tu presentación corporativa desde Slideshare que traslandándola de un lado a otro o mostrándola en papel. De esta forma puedes tenerla siempre visible para que llegue a todos aquellos interesados en tu empresa.
2) Presentar de una forma visual tus productos o servicios. Si quieres presentar un producto o servicio de una forma atractiva, una presentación puede ser la solución y si la subes a Slideshare, llegará de una forma mucho más efectiva a tu público objetivo.
3) Compartir contenido fresco y dinámico con tus seguidores.  Slideshare permite compartir contenido muy visual, como presentaciones o infografías, con todos tus seguidores, que te agradecerán tu aportación de valor y estarán más cerca de convertirse en clientes.
4) Mejorar el posicionamiento SEO. A través del uso de las palabras clave, tanto en el título, en la descripción como en los tags, conseguirás que tus contenidos en Slideshare se posicionen bien en Google.
Para crear una cuenta:
  1. ve a slideshare.net/signup
  2. Introduce tu dirección de correo electrónico en el campo de Email.
  3. Crea un nombre de usuario en el campo de Username.
  4. Crea una contraseña en el campo de Password.
  5. Haz clic en Signup/Registrarse.
También puedes crear una cuenta de SlideShare conectando tu cuenta de LinkedIn o Facebook:
  1. Selecciona Conectar con LinkedIn o Conectar con Facebook.
  2. Sigue las indicaciones para registrarte en SlideShare utilizando una de estas redes sociales.


ventajas:
  • Permite dar conferencias sin necesidad de cargar la presentación.
  •  La presentación se puede ver desde cualquier PC. 
  • Simplemente abriendo una pagina Web. 
  • Es más fácil compartir una presentación de trabajo con otros colegas. 
  • Permite enviar presentaciones con varios megas, difíciles de enviar por correo.
  •  Sólo colgándola en Slideshare envía la dirección de enlace. 
  • Se evitan los spam de amigos
  •  La aplicación permite hacerles comentarios a las presentaciones.
  •  Se pueden clasificar con Tags. Es decir palabra clave que las asocia e informa el contenido.
Desventajas:
  • A nivel educativo las presentaciones en Powerpoint son un formato muy limitado.
  • No tienen demasiado valor si no hay un presentador explicando y ampliando la información.
  •  No es posible combinar el sonido y la imagen. Como un presentador que lleve la exposición o relato de lo que se quiere mostrar. A menos que se cree un archivo de narración de audio Slidecast.
  •  No admite animaciones. Son estáticas.
  •  Algunas veces la incompatibilidad de los formatos produce algunas alteraciones en las presentaciones luego de colgarla en Slideshare.
Usos habituales:
  •  Enseñanza – los profesores y ponente aprovechan esta plataforma para subir sus contenidos 
  •  Galería de imágenes 
  •  Casos de éxito 
  •  Recetas 
  • Frases e inspiraciones 
  •  Infografías 
  •  Ebooks 
  •  Ensayos 
https://es.slideshare.net/3143404143/infantera-marina