sábado, 18 de febrero de 2017

TIPS DE EJERCICIO
Muchas veces has querido empezar a hacer ejercicio en serio pero hasta ahora no te lo habías propuesto de verdad. Sin embargo, ya que vas a hacer un esfuerzo para estar mejor, te recomendamos que primero leas este artículo.
Con estos tips conseguirás sacar provecho al máximo del ejercicio que hagas, y desde los primeros días notar los grandes beneficios que te aporta.

Hazlo gradualmente

No solo queremos empezar a hacer ejercicio; también queremos mantener esa fuerza de voluntad a largo plazo. Para ello no debemos ser radicales, ya que, si no, nos arriesgaremos a que nos pase lo mismo que con las dietas: Que nos cansemos y nos haga un efecto rebote.
Empieza poco a poco y no te pongas objetivos demasiado fuertes. Aumenta el tiempo y la intensidad con el paso de las semanas y los meses, y no olvides premiarte de manera saludable cada vez que superes una etapa.
Te proponemos hacerte un calendario y marcarte una evolución real del ejercicio que quieres hacer.

Que no sea un sufrimiento

El ejercicio tiene que suponer un esfuerzo, pero no debería ser un sufrimiento. Al cerebro tienen que llegarle órdenes positivas y de satisfacción, y no pensamientos de negatividad.
Por eso es muy importante que elijas, dentro de lo posible, ejercicios que te gusten o que te aporten emociones positivas. Hay quienes lo hacen apuntándose a clases que les gustan o con amigos, poniéndose música o realizando ejercicios al aire libre.
deporte caminar naturaleza marketing deluxe

No te olvides de estirar antes y después

La parte más olvidada del ejercicio suelen ser los estiramientos, que deberíamos hacer siempre antes y después del ejercicio. Durante el esfuerzo, sometemos al cuerpo a un esfuerzo que lo contrae y, para que realmente podamos obtener resultados, deberemos estirar para prevenir lesiones y ganar elasticidad. De esta manera no solo gastaremos energía, sino que nuestra postura mejorará y las contracturas desaparecerán.
mujer deporte correr playa respository

Bebe agua

El agua no solo nos quita la sed. Si sudamos y no bebemos lo suficiente, corremos el riesgo de deshidratarnos , lo cual repercutirá principalmente en una falta de energía, entre otras consecuencias.
Lleva contigo siempre la botella. Puedes incluso prepararte tu bebida isotónica, añadiéndole jugo de limón, una pizca de sal marina y miel.

Ten en cuenta la respiración

Cuando realizamos esfuerzos importantes, a menudo nos olvidamos de lo más importante, que es precisamente la respiraciónSi no respiramos correctamente nos fatigaremos, nos costará mucho más y no nos recuperaremos tan rápido.
A medida que el ejercicio sea de más intensidad, recuerda siempre inspirar y sacar el aire siguiendo el movimiento. Notarás una gran diferencia.

Vigila las malas posturas

Al hacer esfuerzos también solemos localizar nuestra atención en algo y nos olvidamos del resto del cuerpo. Si tenemos un buen monitor o entrenador, él se encargará de corregirnos o recordarnos la postura adecuada para ese ejercicio.
Si al terminar el ejercicio estamos cansados o, más tarde, tenemos agujetas, eso es completamente normal. Lo que no es tan normal es que tengamos dolores concretos o incluso contracturas.

No descartes los masajes

Las primeras semanas tu cuerpo se irá adaptando al nuevo ritmo de manera gradual y, seguramente, tendrás molestias o te sentirás muy cansado. Puedes recompensar el esfuerzo con alguna sesión de masaje, fisioterapia. Busca un buen profesional y deja que tu cuerpo aprenda también a relajarse.
masaje  marketing deluxe

Come proteína

La proteína es imprescindible en nuestra dieta, pero si además vamos a aumentar el esfuerzo físico, deberíamos tenerla especialmente en cuenta. La proteína, que no solo la obtenemos de la carne, te ayudará a tonificar y muscular con más facilidad.
Que no te falten en tu alimentación diaria algunos de los siguientes productos:
  • Carne.
  • Pescado.
  • Huevo.
  • Leche o derivados lácteos.
  • Legumbres.
  • Frutos secos.
  • Setas..
  • Cereal integral.

Árnica para recuperarte

Un buen remedio para deportistas es el árnica, una flor que se utiliza para prevenir y tratar lesiones y para ayudarnos antes y después de un esfuerzo.
  • Crema de árnica: La puedes aplicar sobre zonas sobrecargadas o doloridas.
  • Árnica Montana 15 CH: Este remedio hepático es ideal para cuando empezamos a hacer deporte. Puedes ponerte tres gránulos debajo de la lengua tres veces al día, separados de las comidas y sabores fuertes y mentolados como el chicle o el dentífrico.
Aplique tratamientos con frío o calor
Aplique tratamientos con frío o con calor en las zonas que estará ejercitando. Si sus articulaciones están calientes, enrojecidas o hinchadas, emplee hielo antes de iniciar su rutina de ejercicios. Si sus articulaciones presentan dolor y rigidez, pero no están calientes o hinchadas emplee calor en las articulaciones afectadas antes de empezar el ejercicio. El calor relaja articulaciones y músculos y ayuda a aliviar el dolor. En algunas personas, el frío también reduce el dolor y la inflamación.
Existen varias maneras de aplicar frío o calor. Algunos de los métodos que quizá desee intentar son:
• Tomar una ducha tibia (no demasiado caliente) antes de hacer ejercicio;
• Aplicar una bolsa o compresa caliente o una lámpara de calor en el área adolorida e inflamada;
• Sentarse en un baño de hidromasaje con agua tibia; y/o
• Envolver una bolsa con hielo o vegetales congelados en una toalla y colocarla en la zona que presenta dolor.
También puede adquirir en una farmacia bolsas rellenas de un material gelatinoso, que son muy prácticas y pueden permanecer en el congelador para su uso frecuente.
Asegúrese de aplicar calor o frío correctamente. Los tratamientos con calor deber ser reconfortantes y cómodos, no demasiado calientes. Aplique calor durante unos 20 minutos y cada vez que utilice terapia de frío, hágalo de 10 a 15 minutos. Para obtener mayor información sobre cómo emplear la terapia de calor o frío, visite las secciones “Dolor” y “Terapias alternativas y complementarias para el dolor” de nuestro sitio en español.
Calentamiento
Ya sea que haga ejercicios de amplitud de movimiento, de resistencia o de fortalecimiento, es importante que dedique de 5 a 15 minutos en movimientos de calentamiento antes de hacer ejercicio. Esto reducirá la posibilidad de incurrir en una lesión, al ayudar a su cuerpo a prepararse para hacer los ejercicios.
Para empezar su rutina de calentamiento, camine despacio o realice una versión más lenta de los ejercicios que planea hacer y entonces estírese lentamente. Para alcanzar un estiramiento beneficioso de los músculos y tejidos ubicados alrededor de las articulaciones, mueva cada articulación hasta el límite del rango de movimiento de dicha articulación, aguante esta posición unos cinco segundos y descanse. El estiramiento NO debe causar dolor, simplemente haga cada movimiento hasta que sienta un ligero estiramiento y sosténgalo en ese punto. No se estire demasiado hasta el punto que duela. Cerciórese de estirar todos los músculos que formarán parte de su rutina de ejercicios.
Use vestimenta y calzado cómodos
Su vestimenta debe ser holgada y cómoda de modo que facilite el movimiento. Llevar varias capas de ropa le ayudará a adaptarse a los cambios de temperatura y a los cambios en el nivel de cada actividad. Su calzado debe proporcionarle buen sostén y las suelas deben ser de material antideslizante y amortiguador de golpes. También podría ayudarle el uso de plantillas que amortigüen los golpes.
Beba suficientes líquidos
Es muy importante hidratarse antes de empezar su rutina de ejercicio y continuar el proceso de hidratación después de haberlos concluido. Asegúrese de beber la cantidad recomendada de ocho vasos con agua de ocho onzas cada uno durante el transcurso de un día. Es recomendable tener una botella con agua o una bebida deportiva a la mano, mientras hace ejercicio.
No haga muchos ejercicios demasiado rápido
Iniciar un programa de ejercicio debe ser un proceso gradual que se extiende durante varias semanas o más tiempo. Puede presentarse un dolor muscular leve de 12 a 24 horas posteriores al ejercicio. Sin embargo, si tiene más dolor en las articulaciones que persiste después de dos horas de finalizar el ejercicio, quiere decir que probablemente se sobrepasó y debe disminuir un poco la cantidad de repeticiones o su intensidad para la próxima vez. A esto se le llama “la regla de dolor de las dos horas” y no significa que deba dejar el ejercicio, simplemente disminuya el ritmo. Recuerde que el no hacer ejercicio puede hacer que su artritis empeore. Si no obtiene buenos resultados, dialogue con su equipo de proveedores médicos.
DURANTE EL EJERCICIO
Tómese su tiempo
Ejecute sus ejercicios a un ritmo cómodo y uniforme que le permita hablar con otra persona sin quedarse sin aliento. A este ritmo los músculos tendrán tiempo de relajarse entre cada repetición. Para ejercicios de amplitud de movimiento (elasticidad) y de flexibilidad, es mejor hacer cada ejercicio en forma lenta y completa en lugar de hacer muchas repeticiones a un ritmo veloz. Poco a poco, puede aumentar el número de repeticiones a medida que su condición física mejore.
Respire mientras hace los ejercicios
No contenga la respiración. Debe exhalar el aire de los pulmones mientras hace el ejercicio, y debe inhalar (tomar aire) mientras se relaja entre repeticiones. Contar en voz alta durante el ejercicio le ayudará a respirar profunda y regularmente.
Esté atento ante “signos de alerta”
Interrumpa el ejercicio si experimenta un dolor agudo o uno más intenso de lo normal. La presencia de dolor es una señal de que algo negativo podría estar sucediendo. De igual forma, suspenda el ejercicio de inmediato si siente opresión en el pecho o pérdida de aliento grave, está mareado, lánguido o con náuseas. Si aparecen estos síntomas, comuníquese enseguida con su médico.
Conozca las señales de su cuerpo
Durante las primeras semanas del programa de ejercicio, es probable que note que su corazón late más rápidamente, que su respiración se vuelve más agitada y que sus músculos se sienten tensos al hacer ejercicio. Quizá se sienta más cansado en la noche, pero despertará sintiéndose como nuevo a la mañana siguiente. Éstas son reacciones normales al ejercicio y significan que su cuerpo se está adaptando a las actividades nuevas y está poniéndose en forma. Si siente dolor muscular o calambres, masajee suavemente y estire el músculo afectado con cuidado. Cuando el dolor haya pasado, continúe haciendo sus ejercicios con movimientos lentos y suaves.
LUEGO DEL EJERCICIO
Enfriamiento
Es importante enfriar su cuerpo después de realizar ejercicios, debido a que así, puede reducir las posibilidades de lesionarse. Para este proceso, simplemente repita los mismos ejercicios que hizo durante la rutina de calentamiento.
Asegúrese de que el período de enfriamiento dure de 5 a 15 minutos, permitiendo que su frecuencia cardíaca y la respiración vuelvan a la normalidad. Concluir su rutina de ejercicios con ligeros estiramientos puede disminuir el dolor muscular.
¿CÓMO SIGO?
Mantenga una actitud positiva sobre sí mismo y sobre su programa de ejercicio. Empero, también debe recordar que habrá días en los cuales no se sienta con ánimos de hacer mucho ejercicio. En esos días, reduzca la cantidad y la intensidad de sus ejercicios.
Las claves para mantener su programa de ejercicio son:
• Haga del ejercicio una costumbre cotidiana.
• Tenga el hábito de hacer, al menos, alguna clase de ejercicio durante los días en que no se sienta motivado. Haga un esfuerzo por continuar su rutina, debido a que la interrupción de la misma puede disminuir los beneficios que se obtienen del ejercicio.
• Escuche las señales de su cuerpo. Sepa cuándo disminuir o cambiar de ejercicio, según sea necesario.
SUPERANDO OBSTÁCULOS
Todos podemos encontrar mil excusas para no hacer ejercicio. Aquí enumeramos algunos de los problemas más comunes que puede hallar y formas de superarlos.
“No he hecho ejercicio en mucho tiempo, ¿y si no puedo?” Es muy normal sentir dudas cuando se trata de hacer algo que no se ha hecho por mucho tiempo. Para superar estos sentimientos, trate de no ver a su rutina de ejercicios como competencia con otras personas. Al contrario, concéntrese en sus propias capacidades y haga únicamente lo que pueda. Piense positivamente, cada logro, por más pequeño que sea, le ayudará a mejorar su auto-estima y la confianza en sí mismo.
“No estoy en condición. Me voy a demorar mucho en ver resultados” El establecer metas podría ayudarle a reconocer y a manejar sus problemas. Intente los siguientes consejos:
Decida qué es lo que desea lograr (meta a largo plazo).
Determine los pasos necesarios para alcanzar esta meta. Haga una lista de sus opciones y luego escoja una o dos a las que le gustaría dedicarse.
Elabore planes con metas a corto plazo que le ayuden con el cumplimiento de las opciones escogidas. Estos planes identifican acciones específicas y realistas que podrá cumplir a corto plazo. Dichas actividades deberán ser de su agrado y sentir que sí las puede llevar a cabo y que además contribuyan a la realización de su meta a largo plazo. Haga un contrato de ejercicio consigo mismo (observe el ejemplo siguiente). Su equipo de proveedores médicos puede asesorarle en la elaboración de este contrato. Una vez hecho, coloque su contrato en un lugar donde pueda verlo todos los días.
Ejecute su plan. Mantenga un diario de ejercicios en el que registre todas sus rutinas. Documente su progreso y cualquier dificultad que pueda surgir. Solicite a sus amigos y familiares que le comenten sus observaciones sobre su progreso.
Revise los resultados de sus planes a corto plazo al final de cada semana.
Modifique sus planes si algo no está funcionando. Si lo problemas continúan, solicite ayuda.
“Me duele”. Es normal sentir un poco de dolor cuando se inicia un programa de ejercicio. Recuerde siempre practicar el calentamiento antes de empezar su rutina y el enfriamiento al terminarla, ya que le ayudará a relajar sus músculos y a reducir el dolor. Además recuerde que hacer ejercicio para fortalecer sus músculos y articulaciones, a menudo disminuye el dolor causado por la artritis. No se olvide de aplicar “la regla del dolor de las dos horas”.
En los días que tenga más dolor en sus articulaciones (periodos agudos o de exacerbación) y si éstas se sienten más hinchadas, reduzca el número de repeticiones o de ejercicios que haga. También puede cambiar el tipo de ejercicio o las partes del cuerpo que esté ejercitando. Si nota un gran cambio en lo que puede hacer, consulte a su médico o terapeuta.
“Hacer ejercicio es aburrido”. Diversifique su rutina. Realice ejercicios que le gusten. Pregúntele a su terapeuta sobre nuevos ejercicios que puedan añadir variedad a su programa. Escuche su música favorita mientras efectúa los ejercicios. Ejecute su rutina en compañía de amigos o familiares. Métase a una clase grupal. Si practica ciclismo o camina, hágalo en un parque o en un área que le agrade.
“No tengo tiempo”. Establezca un horario para realizar sus ejercicios. La ejecución de varias rutinas cortas, es igualmente beneficioso, que una rutina larga. Establecer un momento o varios, durante el día, para hacer ejercicios, no debe convertirse en una carga. Piense en su horario de ejercicio como un momento especial para dedicarse a usted.
“Hace mal tiempo”. Si normalmente hace ejercicio en grupo y no puede llegar a su clase, realice los ejercicios en casa. Si nada o camina, tenga un plan de contingencia para practicar el ejercicio en lugares cerrados. Por ejemplo, camine dentro de un centro comercial si el tiempo afuera no es propicio para una caminata.
“No me gusta hacer ejercicio solo”. Pídale a sus amigos o familiares que hagan ejercicio con usted o inscríbase en una clase grupal de ejercicios. Una opción a considerar son los programas de ejercicios acuáticos y terrestres de la Arthritis Foundation. Conozca a otros participantes de la clase y al instructor. Si falta a varias clases seguidas, podría pedirles que le llamen por teléfono. El apoyo que su clase le puede brindar a menudo se convierte en una forma de motivación constante.
“Es mucho esfuerzo”. Tal vez espera demasiado de su programa de ejercicio o es demasiado exigente. ¡Relájese! Hacer ejercicio por diversión es la mejor manera de mantenerse motivado.
“Pierdo interés y me olvido del asunto”. Si tiene problemas para conservar su programa de ejercicio, analice los aspectos que podrían afectar su actitud. Pregúntese a sí mismo, ¿Porque deseaba iniciar un programa de ejercicio?, ¿Son estas razones todavía válidas? Mantenga un registro de lo que hace al final de cada día y marque los ejercicios que hizo.
“Las articulaciones ya no me molestan”. El ejercicio probablemente tiene mucho que ver con que sus articulaciones ya no le molesten. En vez de parar su rutina de ejercicios, intente hacer ejercicios o actividades que brinden variedad a su programa.
EJEMPLOS DE EJERCICIOS DE AMPLITUD DE MOVIMIENTO
Verifique con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicio. La Arthritis Foundation no es responsable por ninguna lesión que sufra mientras realice estos ejercicios.
 
1. Giros de cabeza
• Mire hacia adelante.
• Gire la cabeza mirando por encima del hombro.
• Manténgase en esa posición por tres segundos.
• Regrese la cabeza a la posición inicial.
• Repita hacia el otro lado.
 
 2. Círculos con los hombros 
• Mueva los hombros lentamente haciendo círculos.
 
 
3. Estiramiento de brazos hacia adelante  
• Estire los brazos hacia adelante, acercando las palmas.
• Eleve un brazo o los dos hacia adelante y tan alto como sea posible (si es necesario, un brazo puede ayudar al otro).
• Bájelo lentamente.
 
 
4. Golpecito y fricción en la espalda   
• Estire un brazo hacia arriba para tocarse la espalda.
• Ponga el otro brazo por detrás en la zona lumbar.
• Deslice las manos hasta que se encuentren.
• Conserve esa posición por tres segundos.
• Alterne la posición del brazo.
 
 
5. Flexión y giro de codo
• Toque los hombros con los dedos, con las palmas hacia usted.
• Gire las palmas hacia abajo a medida que endereza los codos hacia los costados.
 
 
6. Flexión de muñeca
• Párese con los codos apretados contra los costados.
• Doble las muñecas hacia arriba.
• Aguante esa posición por tres segundos.
• Doble las muñecas hacia abajo.
• Aguante esa posición por tres segundos.
 
7. Flexión de dedos
• Abra la mano, con los dedos estirados.
• Doble cada articulación lentamente hasta cerrar el puño sin apretar.
• Mantenga esa posición tres segundos.
• Vuelva a enderezar los dedos.
 
8. Levantamiento de rodilla
• Siéntese derecho.
• Levante una rodilla a tres o cuatro pulgadas (7 o 8 cm) de la silla.
• Manténgala en esa posición por tres segundos y luego bájela.
• Repita con la otra rodilla (puede ayudarse a levantar la rodilla con las manos debajo del muslo).
 
9. Flexión y levantamiento de pierna  
• Siéntese derecho.
• Doble la rodilla, colocando el talón por debajo del asiento.
• Mantenga esa posición tres segundos.
• Enderece la rodilla estirándola hacia adelante.
• Aguante otros tres segundos.
 
10. Círculos con tobillos
• Siéntese derecho, con un pie extendido hacia adelante.
• Gire la planta del pie hacia adentro y hacia afuera.
• Mueva el pie lentamente dibujando un círculo grande.
• Cambie hacia el lado contrario.

martes, 14 de febrero de 2017

tips de belleza

Tips de belleza

Descubra los mejores tips de belleza y trucos para conseguir un rostro envidiable! Consejos y remedios caseros para que la piel se vea entonada, suave y… en definitiva, bien cuidada.
Sabemos que la mayoría de productos y tratamientos de belleza que están disponibles en el mercado actual no siempre dan el resultado deseado.
Además… son excesivamente caros y es una realidad que no todas nos lo podemos permitir… pero estamos aquí para ayudarle!
Aquí descubrirás una gran variedad de tratamientos económicos remedios caseros de belleza con el que realzar tus atributos a otro nivel gastando muy poco dinero.
Desde moda, peinados y trucos de maquillaje… hasta mascarillas e increíbles recetas de belleza caseras que realmente funcionan!
En esta categoría sobre tips de belleza femenina queremos que puedas extraer el máximo partido a todos nuestros artículos.

Para lograrlo, basta con seguir algunos consejos de uso diario, a partir de una buena alimentación hasta la aplicación de mascarillas caseras y tratamientos más complejos.
tratamientos caseros y secretos de belleza naturales

 belleza para mujeres

Estos trucos podrán ser tu mejor aliado… son tan sencillos, que podrás llevarlos a cabo fácilmente en tu propia casa con utensilios e ingredientes que seguro tendrás en tu hogar.
tips de belleza para mujeresPodrá encontrar recetas y remedios naturales para preparar fácilmente como cremas, bálsamos, tónicos y mascarillas para luchar eficazmente contra las arrugas.
Pero ten en cuenta que los nervios no te ayudarán a preservar la belleza de tu piel, los problemas como el estrés no benefician en absoluto tu imagen y mucho menos tu salud.
Cansancio, depresión, agotamiento… pueden hacer que parezcas enferma!
Antes de empezar es importante estar relajada. Si no te gusta la meditación, puedes optar por un baño caliente a 37 ºC durante de 20 minutos

Otra opción puede ser un masaje que disuelva las contracturas nerviosas acumuladas durante el día.
Uno de los peores hábitos de la piel es no utilizar frecuentemente protector solar, es muy importante que hidrates tu piel ya que te ayudara a evitar la sequedad, las grietas y la tirantez.

Tips de belleza para la piel y el rostro

No olvides de aplicarte protector solar siempre antes de salir y exponerte al aire libre.
¿Sabias tu que el noventa por ciento de los cambios que están relacionados con la edad son causados por la radiación solar?
Belleza-info
  1. Aplícate protector solar de 15 a 30 minutos antes de salir al aire libre.
  2. No te olvides de algunas zonas como las manos, las orejas y los pies.
  3. Usa protector solar para cuidar tu piel en inviernoincluso cuando solo esté nublado.
  4. Recuerda volver a ponerte protector solar si sudas demasiado o te mojas.
  5. Y re-aplícate cada:Tips de belleza para protegerse del sol
  6. Evita en la medida de lo posible las superficies reflectantes tales como el agua y la arena.
  7. Evita tomar el sol entre las:tips de belleza y consejos para proteger la piel del sol
Calma, regenera y nutre para hidratar tu piel en profundidad.

Recetas caseras de belleza naturales

No es un secreto que la belleza comienza en el interior, necesitamos llevar una vida saludable y hacer hincapié en aquellos alimentos que son buenos para el cabello, la piel y las uñas.
Limite el consumo de carne y aumente el de las frutas y verduras crudas, coma poco pero más a menudo, tomando pequeños aperitivos para reactivar el metabolismo.
Aprenda principios básicos para mantener la piel saludable y nuevos conceptos de cómo cuidar de nuestra belleza sin químicos.
La piel es igual que un órgano vivo, y como estos…deben cuidarse con cosméticos que contengan principios activos con la finalidad de recuperar la salud de nuestra piel y lograr una belleza auténtica.
No hay nada mejor para mejorar tu apariencia que el uso de algunas sugerencias para verte hermosa en poco tiempo incluso sin maquillaje.
Comprobarás por ti misma en pocos meses como con un poco de ejercicio físico, una dieta saludable, algunas recetas y un poco de cuidado a la hora de elegir los cosméticos correctos, estarás irreconocible cuando te mires al espejo.
Empieza una rutina ahora!
Aquí encontrará tips de belleza naturales para la piel con productos 100% puros y ecológicos. Recetas naturales para hacer un tónico limpiador que podrás crear tu mismo/a con ingredientes que encontrarás fácilmente por casa.
Renueva tu piel desde el interior con principios activos que provienen de la naturaleza y recetas con las que crear mascarillas caseras para la piel seca y quemada por el sol que realmente funcionan, especialmente indicadas para pieles apagadas y con falta de brillo.

Tips de maquillaje para la belleza de la mujer

Nuestros tips de belleza caseros te ayudarán a encontrar el maquillaje ideal y a elegir el tono adecuado de colorete que necesitas en cada momento.
tips de belleza y maquillaje
Es importante escoger uno que no destaque demasiado para lograr un maquillaje más natural y prestar especial atención a la iluminación, ya que esta es la que hace que se vea distinto el maquillaje si buscamos un acabado más fotos.
Maquillarte puede convertirse en todo un desafío si tenemos en cuenta la enorme cantidad de opciones que nos da el expositor de maquillaje.
Para conseguir un cutis realmente increíble y de aspecto más saludable, debes saber cual es el tono adecuado de bronceador que necesitas para mejorar la estructura natural de tu cara y lograr darle ese resplandor solar tan deseado.

Secretos de belleza caseros para maquillarte

¿Tienes que acudir a un evento, fiesta o aplicarte maquillaje para ir a una boda? Las ojeras pueden hacer que tu rostro pierda vitalidad y tengas un aspecto de cansancio.
Si este problema te preocupa, deberías conocer ciertas técnicas para disimular las ojeras con maquillaje que son perfectas para ocultar esas anti estéticas sombras oscuras que aquejan a la mayoría de las mujeres y hacerte lucir mejor que nunca!
Tener las ojeras muy  pronunciadas, dan a los demás la sensación de que llevamos un mal día, pero afortunadamente, siempre puedes utilizar algunos trucos de maquillaje para cuando estas cansada o enferma y reducir de manera considerable ese aspecto fatigado durante cualquier imprevisto aportando al cutis un aspecto luminoso.

Un ritual básico de belleza es desmaquillarse correctamenteNos encanta probar diferentes tonos y texturas, pero cuando llega la hora de retirar el maquillaje de nuestro rostro, el sueño y el cansancio nos supera. La pereza nos puede y nos olvidamos de pequeños descuidos que no deberían pasar por alto.

Tratamientos y trucos de belleza caseros para uñas

Te gustaría tener unas uñas sanas y fuertes? Conseguir unas uñas saludables y bien cuidadas es lo que toda mujer desea, pero muchas veces no es tan sencillo mantenerlas como nos gustaría.
tips de belleza y trucos para las uñas
Un buen esmalte puede hacer la diferencia entre unas manos elegantes y unas que parezcan descuidadas.
Para ello es necesario un mínimo de habilidad a la hora de pintarte las uñas que toda mujer que se precie debe conocer.
Hoy en día es común dejar en manos de verdaderos profesionales todo el tema de pintarnos las uñas, y debido a la gran proliferación de salones de estética a precios realmente increíbles en todas las ciudades, parece ser lo más lógico.
Pero siempre puede surgir a última hora algún compromiso inesperado en el que no nos dé tiempo a pintarnos las uñas. En este caso puedes recurrir a un esmalte de uñas en spray ¿ o eres de las que prefiere combinar con la ropa cambiando las uñas de color cada día? Te damos algunos consejos.

Remedios caseros de belleza para las uñas

Es imprescindible decorar las uñas si quieres salir de la rutina con las uñas lisas, puedes utilizar cinta de , diseños geométricos, rayas, medias lunas, decorarse las uñas de cristal o dibujos de todo tipo!

¿Sabías que puedes utilizar pegamento para no mancharte y evadir pintar por fuera de la uña? Descubre como éste, otros muchos trucos más y métodos para decorar con increíbles diseños las uñas, y que tu manicura luzca de lo más profesional.

Trucos caseros, consejos y tips de belleza para el cabello

Queremos que te deshagas del típico Shampoo que venden en el supermercado de una vez por todas. Descubre por que con nuestros tips para el cabello maltratado.
trucos y tips de belleza para el cabello maltratado
Siempre existen dudas, mitos y verdades sobre el cabello que deberíamos resolver antes de comenzar a utilizar productos alocadamente para lograr un pelo suave y sedosoo conseguir un acabado perfecto.
Las puntas estropeadas por desgracia, son un problema recurrente, especialmente para las personas con el pelo largo y seco. Descubra las mejores mascarillas y trate de prevenirlas siguiendo algunos sencillos tips para reparar las puntas abiertas.
Lo mejor de llevar el pelo largo es que lo puedes estilizar como tu quieras!
Dejarlo suelto, hacerte una cola de caballo con estilo, llevar un moño en la cabeza o hacerte ondas en el pelo para conseguir unos rizos bonitos… todo esta a tu alcance!
Aprenda sencillos peinados de boda que puedes hacer tú misma y renueva tu estilo más a menudo!

Si eres más atrevida puedes cortarte el pelo en casa y ahorrar un dinerillo extra, además podrás darle mejor forma a tu cabello y cuidar el flequillo sin hacer un estropicio.

Secretos y tips de belleza naturales para la cara

Sabemos la importancia que tiene el cutis en la actualidad y aunque el acné no es un riesgo demasiado grave para la salud, el acné severo puede dejar cicatrices permanentes.
tips. consejos y trucos caseros de belleza para la cara
El rostro refleja la primera impresión que le damos a los demás.
No es nada agradable tener acné, y mucho menos cuando se acerca el día de un evento importante y nos sorprende cuando menos lo esperamos sin poder hacer nada para evitarlo.
Si el acné es difícil de eliminar, el mejor método es consultar a un  para curar el problema de forma individual según el tipo de piel y la gravedad del acné.
Necesitará adherirse fielmente a la administración de tratamientos y remedios naturales para eliminar el acné a base de lociones, jabones o cremas para estabilizar la producción de sebo y eliminar las bacterias eficazmente.
Para prevenir y mantener el cutis siempre bien cuidado, siga estos sencillos tips para el acné que le ayudarán a combatir los puntos negros de una manera definitiva!

Tips de belleza masculina y consejos para hombres

El hombre evoluciona, y en el campo de la cosmética están ganando terreno y enfocándose en áreas que hasta hace poco estaban reservadas para las mujeres.
tips y consejos de belleza para hombres, trucos de belleza masculina
Cremas, tratamientos, masajes, perfumes… y es que nada escapa al interés del hombre moderno, cada vez más interesado ​​en tips de belleza masculina y mejorar su apariencia.
Hoy en día, es común ver como los hombres buscan consejo para dejarse crecer la barba, con el fin de parecer más viriles y “en teoría” más sabios.
Y en los últimos años ha crecido exponencial mente el número de cosméticos especialmente dedicados a todo el universo masculino.
Esto no se debe a un brote repentino, los hombres han encontrado su sitio en el mundo de la belleza y el cuidado de la piel, ya que es importante para su bienestar físico y mental.
Este interés creciente, condujo a una expansión de productos y tratamientos ampliando la necesidad de diversificar los cosméticos en función de las necesidades específicas de ambos sexos.
Productos para prevenir la caída del cabello, ceras y cremas depilatorias, de echo, La piel masculina es más gruesa, más grasa y tiende a producir una mayor cantidad de células muertas.